A continuación, se enumeran varias estafas comunes que utilizan los delincuentes para robarle. Las estafas cambian y evolucionan constantemente, pero el tema general sigue siendo el mismo: los estafadores intentarán engañarlo para que les dé su dinero a través de la extorsión, el chantaje, la avaricia, el romance, las tácticas de miedo o su deseo de ayudar a otros que lo necesitan, por nombrar solo algunos.

Una de las mejores y más fáciles formas de evitar ser estafado es no contestar el teléfono si no reconoce el número y no hacer clic en enlaces de correo electrónico o mensajes de texto que parezcan sospechosos. Los estafadores pueden falsificar cualquier número de teléfono, por lo que el número que aparece en su identificador de llamadas puede parecer legítimo. Cada vez que alguien lo contacta inesperadamente y le pide que proporcione información personal o transfiera dinero por cualquier motivo, probablemente sea una estafa. Si solicita un trabajo en línea y lo “contratan” sin reunirse con su jefe, probablemente sea una estafa. Si está intentando comprar un artículo en línea o mediante una aplicación de un vendedor privado y le indica que pague por adelantado el artículo antes de reunirse, probablemente sea una estafa. Si alguien lo contacta, le dice que su cuenta ha sido pirateada y le solicita el nombre de usuario y la contraseña de su cuenta para verificarla, probablemente sea una estafa. Si el representante de un alquiler en línea no se reúne con usted y no le permite recorrer la propiedad, probablemente sea una estafa. Si tiene la tentación de enviar dinero, proporcionar información personal o tiene alguna otra pregunta, llame primero a la agencia de policía local para obtener asesoramiento.